ESTADÍSTICA DE SERVIDORES PÚBLICOS ADSCRITOS A LA CODHEM
Porcentaje de género de los servidores públicos y servidoras públicas que integran este organismo
Con el objetivo de igualar las oportunidades laborales entre hombres y mujeres, que garanticen la equidad y calidad de vida, este organismo defensor de los derechos humanos, cuenta como acción afirmativa, con una plantilla de personal con un porcentaje del 54% del género femenino y con un 42% del género masculino, en puestos de mando superior, mando medio, enlace y apoyo técnico, así como personal operativo.
Se hace mención que esta grafica esa actualizada a la fecha actual, sin embargo, esta cifra puede verse modificada a través de los siguientes meses debido a las nuevas contrataciones de personal.

ESTADISTICA EN RELACIÓN A LAS QUEJAS INICIADAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CODHEM) se solidariza con la lucha y el clamor de las voces indignadas de las mujeres, llamando escucharlas, visibilizarlas y apoyarlas frente a la sociedad y las autoridades que no han superado los estigmas ni los patrones inducidos en un indebido seno patriarcal.
En este sentido, esta Defensoría reconoce la importancia de la prevención, la protección y la defensa de los derechos humanos de las niñas y las mujeres para que nunca más existan infancias quebradas y violentadas por una sinrazón sexista, a fin de superar nuestro presente de creciente violencia y evitar la muerte de niñas y mujeres a causa de falsas creencias, estereotipos, frustraciones e incapacidades que no representan a una humanidad consciente y sensible.
En este sentido, una de las atribuciones de este organismo defensor de derechos humanos es la tramitación de quejas en materia de igualdad de género, esto se hace a través de la Visitaduría Adjunta de Igualdad de Género a fin de sumar herramientas para hacer efectiva la igualdad sustantiva, lo cual implica el acceso al mismo trato y a las mismas oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de las prerrogativas que le son inherentes a cada persona para investigar presuntas violaciones a los derechos humanos por la negligencia de las autoridades en esta materia.