Recomendación
Es una resolución derivada de una investigación en la que se acreditan violaciones a derechos humanos. El documento incluye la descripción de los hechos, las evidencias reunidas resultado de las diversas diligencias practicadas por personal adscrito a las Visitadurías del Organismo, así como las ponderaciones, que describen y argumentan los derechos humanos vulnerados a las personas por actos u omisiones de las autoridades y servidores públicos en ejercicio de sus funciones.
Al final, se incluyen puntos recomendatorios con fines específicos tendentes a hacer prevalecer los derechos fundamentales de la personas, y si bien no son vinculantes, su probada oportunidad, implicaciones éticas y basamento en los derechos humanos la erigen en un instrumento público que permite el correcto funcionamiento de las instituciones al revelar el abuso e irregularidades cometidas por servidores públicos municipales y estatales, así como alternativas que permitan erradicar dichas conductas con el distintivo enfoque del respeto a la dignidad humana.
RECOMENDACIÓN 1/2017
27 de enero de 2017
RECOMENDACIÓN 1/2017
Emitida a la Secretaría de Educación del Estado de México, respecto a la protección de la integridad emocional y sexual de la agraviada en relación con el derecho a una educación libre de violencia.
RECOMENDACIÓN 32/2017
16 de octubre de 2017
RECOMENDACIÓN 32/2017
Dirigida a la Presidencia municipal constitucional de Toluca por la vulneración del derecho a la seguridad e integridad personal atribuible a elementos policiales de esa alcaldía. La Recomendación puede ser consultada en el sitio:
RECOMENDACIÓN 1/2019
22 de marzo de 2019
RECOMENDACIÓN 1/2019
Dirigida a la Secretaría de Salud del Estado de México por la vulneración a los derechos a una atención médica libre de negligencia y de las mujeres a no ser sujetas de violencia obstétrica.
RECOMENDACIÓN 2/2020
01 de agosto de 2020
RECOMENDACIÓN 2/2020
Se dirigió a la Secretaría de Seguridad del Estado de México, a la Subsecretaría de Control Penitenciario y a la dirección general de prevención y reinserción social, por la vulneración del derecho a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública cometido en agravio de mujeres internas en el centro penitenciario Santiaguito.
RECOMENDACIÓN 26/2017
24 de agosto de 2017
RECOMENDACIÓN 26/2017
Emitida a la Secretaría de Educación del Estado de México por la comisión de hechos constitutivos de violencia sexual atribuidos a personal docente, así como por la vulneración del derecho a una educación libre de violencia.
RECOMENDACIÓN 7/2018
16 de agosto de 2018
RECOMENDACIÓN 7/2018
Emitida a la Secretaría de Salud del Estado de México por la vulneración de los derechos a una atención médica libre de negligencia y del derecho de las mujeres a no ser sujetas de violencia obstétrica.
RECOMENDACIÓN 5/2019
26 de junio de 2019
RECOMENDACIÓN 5/2019
Emitida a la Presidencia municipal constitucional de Ecatepec por la violación de los derechos a la legalidad, a la seguridad jurídica y al debido proceso legal atribuibles a elementos policiales de esa alcaldía, que derivaron en el deceso de una mujer.
RECOMENDACIÓN 3/2020
26 de noviembre de 2020
RECOMENDACIÓN 3/2020
Emitida a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México sobre la transgresión del derecho a la debida diligencia con perspectiva de género, que derivó en el fallecimiento de cuatro mujeres que habían sido reportadas como desaparecidas.
Recomendación General
Resolución implementada cuando derivado de los estudios realizados por el Organismo se advierta una o varias conductas desplegadas de manera continua o constante por parte de autoridades Estatales o Municipales, siendo que dichas acciones u omisiones tiendan a vulnerar de los derechos humanos; la verificación de su cumplimiento se hará mediante la realización de estudios generales que realice la Comisión..
RECOMENDACIÓN
GENERAL 1/2018
Octubre 2018
RECOMENDACIÓN
GENERAL 1/2018
Sobre la situación de la violencia de género en el Estado de México, en particular de la violencia feminicida y el feminicidio.
destaca el requerimiento efectuado por este Organismo a fin de realizar una investigación exhaustiva de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres y, con base en los resultados obtenidos, determinar si se ha cumplido con lo dispuesto en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; además, se requirió a las autoridades recomendadas obtener datos confiables de todos los municipios para conocer la incidencia y actualidad de la violencia feminicida.
RECOMENDACIÓN
GENERAL 1/2020
Mayo 2020
RECOMENDACIÓN
GENERAL 1/2020
Sobre redoblar esfuerzos de manera coordinada para proteger a los grupos en situación de vulnerabilidad, en la emergencia sanitaria por COVID-19.
Priorizando la protección a las mujeres, promover la igualdad de género y erradicar la violencia en agravio de niñas, adolescentes y mujeres en el marco de la actual contingencia de salud, considerando que en muchos casos las víctimas están conviviendo con sus maltratadores e, incluso, con sus potenciales asesinos durante el confinamiento.